Requisitos ergonómicos de un lugar de trabajo
PANTALLA:
Los caracteres de la pantalla tienen que estar bien definidos y deben ser claros, deben ser lo suficientemente grandes y espaciados entre caracteres y líneas.
La imagen en la pantalla no debe vibrar.
El contraste entre los caracteres y el fondo de la pantalla debe ser fácilmente regulable.
La pantalla tiene que ser fácilmente regulable por parte del operador.
La pantalla tiene que estar colocada a una distancia de los ojos comprendida entre los 50 cm y los 80 cm.
La línea de visión tiene que estar a 90° de la superficie de la pantalla.
La cabeza tiene que estar inclinada entre los 10 y los 25° de ngulo.
La altura de la pantalla debe ser inferior a la altura de la mirada.
TECLADO:
EL teclado debe estar separado de la pantalla y debe ser inclinable.
Asimismo, tiene que estar puesta de manera que permita apoyar los antebrazos en la mesa de trabajo.
Los símbolos de las teclas tienen que presentar el contraste suficiente.
MESA DE TRABAJO:
Lo ideal sería que la altura de la mesa de trabajo se pudiese regular entre los 60 y los 80 cm. En caso de la mesa fija, su altura tiene que ser, aproximadamente, de 70 cm.
El espesor de la mesa no debe superar, preferiblemente, los 2 cm.
Su profundidad tiene que ser por lo menos de 90 cm.
La anchura tiene que ser suficiente para contener todos los instrumentos necesarios para el desarrollo de la actividad de trabajo.
SILLA:
La silla tiene que estar provista de 5 pies regulables, con un soporte lumbar (regulable) y sin brazos.
Su altura tiene que ser regulable por lo menos entre los 38 cm y los 50 cm.
El espaldar debe ser inclinable.
En caso de que se solicite, se debe proporcionar un apoya pies.