Néstor Taboada Terán
Jachakachi kañuna
en 7 idiómas


1997 Néstor Taboada Terán

Primera Edición: Editora H & P, Cochabamba, 1997.

En el libro hay un prólogo intitulado Literatura de la eclosión social de 1952 por Carlos Coello Vila.
Al final del libro hay una bibiobiliografia de varios autores y una lista de obras de Néstor Taboada Terán dividida por género y número.

Primeras dos páginas de la novela


Primeras dos páginas de la novela
 

EL CAÑÓN DE PUNTA GRANDE

Altiplano sin fronteras
desplegado y violento como el fuego
Oscar Cerruto

Cuando los patrones reaccionen y quieran recuperar y quieran recuperar sus tierras ¿con qué armas se van a defender ustedes? - les preguntó el sastre dejando de costurar y los indios respondieron al unísono:

- Con los fuciles que nos ha dado el gobierno.

Desde la Sastrerería Chic de Melitón Mercado, así rezaba el cartel con letras doradas, se veía la plaza principal de Punta Grande (Achacachi en aymara) con sus árboles raquítos y su portentoso monumento en memoria de Andrés Santa Cruz Calahumana, hijo pródigo de la provincia, mestizo de india e hispano, propulsor de la unidad del Perú y Bolivia y distinguido come Gran Mariscal de Zepita. En medio de las rústicas casitas de techo de paja que albergaba a veintidós mil habitantes sobresalían los edificios de la Alcaldía (al fondo la torre de la Iglesia Matriz), la Subprefectura y, como no podía ser de otra manera, la gallarda Casa Cural. Sus calles estrechas conservaban el trazo típico español. Los vecinos del pueblo y la indiada, andícolas altiplánicos y ribereños lacustres, paseaban libremente por la plaza y reuníanse los domingos en la feria franca. Los terratenientes feudales desde 1953 habían abandonado Achacachi y radicaban en La Paz.

 


◄ Néstor Taboada Terán